Ir al contenido principal

Hidrógeno desde la fuente hasta el servicio

Hidrógeno limpio para el mundo de hoy

Producción de hidrógeno 

Linde ha estado aprovechando el poder del hidrógeno durante más de 100 años y es el líder mundial en la producción, procesamiento, almacenamiento y distribución de hidrógeno. El hidrógeno es el elemento más abundante en la naturaleza. Pese a ser la molécula más simple (que consta de dos protones y dos electrones unidos por fuerzas electrostáticas), el hidrógeno es un poderoso portador de energía. Hoy en día, el hidrógeno se fabrica industrialmente principalmente por el método convencional de reformado de metano con vapor (SMR) de hidrocarburos o la oxidación parcial de fuentes de energía basadas en carbono. Con el crecimiento y la disponibilidad de fuentes de energía alternativas y bajas en carbono, en combinación con procesos de producción bajos en carbono, se pueden producir cantidades industriales de hidrógeno con una baja intensidad de carbono. 

Un rango de intensidad de carbono del hidrógeno
 
Gris

El reformado convencional del metano mediante vapor (SMR), en el que el gas natural se separa en sus componentes, es un recurso de producción maduro, eficiente y fiable. Durante el proceso de producción se emite dióxido de carbono, lo que supone una huella de carbono para el hidrógeno producido. En la industria, el hidrógeno producido a partir de gas natural o petróleo en el que no se capturan las emisiones de dióxido de carbono se denomina hidrógeno gris.

Azul

La conversión de gas natural en hidrógeno y dióxido de carbono mediante la SMR tradicional, pero en combinación con la captura o secuestro de carbono, ofrece la posibilidad de reducir las emisiones de CO2. Cuando el dióxido de carbono producido se captura y almacena, se obtiene hidrógeno con menor intensidad de carbono, lo que se conoce como hidrógeno azul.

Verde

Cuando la energía para la licuefacción del hidrógeno utiliza energía derivada de fuentes de energía renovables como turbinas eólicas, paneles solares o instalaciones hidroeléctricas en combinación con la electrólisis, no se emite dióxido de carbono procedente de la producción de electricidad. La electrólisis divide el agua en sus componentes produciendo hidrógeno y oxígeno. Combinada con energía baja en carbono, la electrólisis puede utilizarse para producir hidrógeno sin emisiones de carbono. Este hidrógeno se clasifica en la escala de colores como verde.

Nuestra experiencia

En la actualidad, Linde cuenta con la mayor capacidad de hidrógeno líquido y el mayor sistema de distribución del mundo. También operamos la primera caverna de almacenamiento de hidrógeno de alta pureza del mundo, junto con una inigualable red de tuberías de aproximadamente 1.000 kilómetros para abastecer de forma fiable a nuestros clientes. Con cerca de 200 estaciones de repostaje de hidrógeno y 80 plantas de electrólisis de hidrógeno en todo el mundo, estamos a la vanguardia de la transición energética. Nuestra experiencia abarca toda la cadena de valor del hidrógeno, desde la producción hasta la aplicación.

¿En qué podemos ayudarle?

Nuestro equipo de expertos puede informarle sobre el potencial de descarbonización de nuestros gases, equipos y servicios.
Contáctenos